
Otro rescate fue de tres quilícos (aves) llegaron porque las condiciones ambientales perjudicaron de alguna manera su desenvolvimiento normal en la naturaleza cayendo en casas sin poder recuperarse para continuar volando, muchos son heridos intentando cazarlos o atraparlos por cazadores, ventajosamente estos se recuperaron en aproximadamente dos semanas y volvieron a la libertad.
Además, dos búhos fueron entregados por el ministerio del ambiente al hospital para su valoración y tratamiento, después también fueron trasladados al centro de rescate y rehabilitación ILITÍO que, de la misma manera, al igual que la lechuza hacían vuelos más largos hasta que junto con los biólogos y veterinarios de Planeta y Vida se tomó la decisión de liberarlos.
Estos son algunos de los casos que se puede citar, sin embargo, al difundir el trabajo va más allá de la difusión de su labor, sino el de llegar a la concientización de la ciudadanía y cuidar nuestro ecosistema, la fauna requiere ayuda y una que podemos dar es evitando la casería de estos animales. [I]